Acerca de...

Historia

En el mes de Marzo del año 1953 el Padre Luís Hermida, S.J. elevó la solicitud de apertura de la escuela particular Julio Pierregrosse, la misma que se efectuó el día 26 de Octubre de 1953 autorizando el funcionamiento de los grados cuarto, quinto y sexto de educación primaria.

El 4 de Mayo del 1953, la escuela abrió sus puertas a los 83 niños y padres de familia para inaugurar el año escolar con la aceptación de la comunidad. Su impulsor el Padre Luís Hermida dijo que los padres Jesuitas, por la importancia del futuro de Manta harían todo lo posible para que la escuela Julio Pierregrosse, tan beneficiosa para la cultura de Manta, continuara perfeccionándose en el porvenir.

Esta escuela creció gracias al esfuerzo de directivos, profesores, administrativos, padres de familia y alumnos que han sembrado en cada etapa lo mejor de ellos para obtener los resultados de educar hombres y mujeres de bien para la sociedad.

En el año 1977 los padres Jesuitas piden la colaboración a la Congregación Esclavas del Divino Corazón quienes se hacen cargo de la Dirección y administración de dicha escuela.

En el año 1983 solicitan la autorización al Ministerio de Educación y se crea el colegio Julio Pierregrosse con el primer curso de ciclo básico, los demás cursos se autorizarán año tras años, convirtiéndose en Unidad Educativa, contando en la actualidad con jardín, educación básica y bachillerato, con un total de 878 estudiantes y un total de 59 personas distribuidas en las distintas áreas: docente, administrativo y de servicio.

Misión y Visión
 
Misión

Formar niños y jóvenes, proporcionándoles una educación integral y personalizada basada en el principio de la Pedagogía del Corazón de Marcelo Spínola y Celia Méndez “EDUCAR LA MENTE Y EL CORAZON”, a través del cultivo de la ciencia y de los valores con el fin de desarrollar una personalidad crítica a la luz de la fe para que sean partícipe del cambio social.
Formación permanente de los docentes en la identidad de la misión de la Congregación Esclavas del Divino Corazón y actualización pedagógica siendo responsables de la calidad de los procesos pedagógicos y del aprendizaje sistemático en el aula.

Integrar a los padres de familia como responsables de la educación de sus hijos para que participen activamente en el desarrollo de los procesos educativos y en la formación de los mismos.

 

Visión

Queremos ser en los próximos 5 años una Institución con excelencia educativa, de calidad y calidez, líder en valores humanos-cristiano, que hagan de los miembros de la Comunidad Educativa personas justas, honradas, constructoras de paz y comprometidas con la sociedad.